Apunte sobre compañerismo,
amistad y relaciones amorosas.
El mejor compañero que existe es unx mismo, porque es quien está con todxs a fin de cuentas. El amor no es más o menos (en términos de cantidad), no tiene un carácter definitorio ni corresponde al destino, depende de la persona, de cómo sea la persona y lo que observes de y en ella. De cómo se genera la interacción: de cómo pases el tiempo con esa persona. Siempre varía entre personas diferentes. Hay que valorar todos los espacios de interacción porque son plurales. Poseen un sentido en sí mismo, que también muta, pues ambas personas mutan y esto se manifiesta a través de altos y bajos en la relación.
Se hace posible una relación amorosa que dure largamente en el tiempo si la comparamos con las relaciones de amistad, donde en estas últimas, alcanzamos mucho más eficazmente su perpetuidad, tenemos mayor aceptación de las mismas. La intensidad varía: probablemente con la pareja es más intenso, pero con ciertas amistades también lo es. El tiempo que pasas con las personas también varía; el cómo es el respeto, y por lo tanto el amor y la compasión, es diferente con cada persona. Pero a todxs lxs más cercanxs amigxs lxs amamos, es difícil afirmar que amamos a unx más que a otrx; es más facil decir que la relación es diferente respecto de los puntos ya señalados. Quizás me falte alguno, pero todos esos puntos pueden compararse para con una relación amorosa y pueden hacernos notar que es posible tener una relación longeva sin el carácter agónico que posee en la actualidad. Hay que sobreponerse a las dificultades, son comunes a toda relación humana. Ser reales, sinceros. Potenciar las partes positivas de la relación, abordar las negativas no como si fuera el fin del mundo. Sentirse un principiante y jugar.